Macrodiario
- Typing...
- 28 may 2020
- 11 Min. de lectura
Por Yahir Del Llano
Consumación digital
Bueno… qué puedo decir, estamos al final de un semestre de la carrera de comunicación, pero lo que hace que de verdad se sienta como un casi final, es el hecho de que únicamente me queda un semestre más por cursar, por lo que esto también servirá como una especie de desahogo y reflexión sobre la materia de periodismo digital. En fin, creo que mientras más pronto empiece a escribir este diario, más pronto sabrás sobre mí y mi perspectiva de la clase en este extraño cambio repentino de presencial a un sistema a distancia.
Memorias recuperadas
(Esto se escribió escuchando el tema de Alone in the town de Akira Yamaoka)
Hola de nuevo, ¿o quizás sólo hola? En fin… debo admitir que siempre me cuesta trabajo el hecho de ver las debilidades, más que ver es el caso de aceptarlas porque en cierto grado me llegan a producir una especie de decepción o me hacen sentir inferior. Pero ya hablando y rescatando todo lo visto a lo largo del semestre, me he dado cuenta que la ortografía es una de mis grandes debilidades, sobre todo los acentos, es una cuestión que prácticamente he tenido desde siempre.
Por lo general lo resuelvo al leer de nuevo (muchas, muchas veces porque tengo mucho miedo de equivocarme) o bien al pedirle ayuda a mi novia enviándole los trabajos para que los lea, pero casi siempre se me van los acentos. Creo que es por ello que me da miedo escribir, pero ahora lo estoy haciendo curiosamente. Y es que es algo que ya he intentado solucionar con un libro de ortografía pero creo que no ayudó mucho. De alguna forma me hace recordar a segundo semestre cuando mi maestro de Investigación cuantitativa nos hacía repetir 100 veces cada error ortográfico (cosa que efectivamente me pasó y también en la preparatoria y secundaria).
He tratado de mejorarlo, y aunque no he avanzado mucho, al menos creo que justamente como conozco dicha debilidad, ahora aplico lo de leer mucho antes de entregarlo, cosa que se me quedó como hábito en esta clase. Pero ahora bien pasando a otra debilidad, quiero mencionar el hecho de los temas, es decir que no me gusta escribir sobre todo, por ejemplo odio la política y lo científico (aunque hay excepciones que me agradan). Ya que lo mío es más lo de entretenimiento, pero pienso que debo adaptarme a escribir de todo en todo. De hecho es algo que ya he estado intentando como en el caso del sitio web de mi equipo, donde escribí algunas notas de salud y de reflexión más allá de lo que es meramente entretenimiento, pero obvio aún me pesa la idea de tener que escribir sobre los temas antes mencionados.
Ahora pasando a las fortalezas, creo que lo mejor en mí es que desde los 12 años estoy haciendo cosas relacionadas a la comunicación como es el caso de videos en Youtube. Cosa que me ha fascinado desde mi niñez y quería hacer lo mismo que aquellos que miraba en la computadora cuando les pedía a mis padres que me pusieran algo cuando apenas arrancaba la plataforma. Así que he manejado varios canales, lo que me ha aportado conocimientos a lo largo de 10 años de cómo funciona la plataforma. Cosa que de igual forma se ha aplicado para las redes sociales hablando de Facebook e Instagram. Llevo tantos años usándolas, buscando lograr esos sueños de tener cosas grandes (lo cual creo medianamente he ido logrando, pero claro que aún quiero más, quiero llegar a los 100 000 suscriptores y seguidores en mi página fan de Instagram, quiero más likes en Facebook).
Y es que realmente me gusta, desde los 12 años le hablo a la cámara tratando de ir mejorando en lo que es hablar más fluidamente y más rápido. Así mismo creo que otra fortaleza que poseo es una gran tolerancia a la frustración, ya que aunque algo pueda llegar a doler o bien, ponerte triste, veo el lado bueno siempre y mantengo ese ánimo de usarlo como un error del cual aprender y mejorar. (Cosa que ahorita estoy usando mucho para mi canal, pues ya no hay las vistas de antes, pero he tratado de aplicar lo visto en clase para levantarlo y creo que ahí la llevo bien).
Sumándole a esto que también no les doy gran importancia a las críticas destructivas, así que creo que realmente tengo una buena autoestima que se suma a mi conocimiento de dónde buscar información para lo que se necesite. Cosa que pienso compensa el hecho de que soy introvertido (aunque no con todos, pero eso lo trataré más adelante.)
Wow… nunca me había detenido a hacer esta introspección. Pero ya voy a continuar, sólo sentí necesario hacer este comentario.
Explosiones inesperadas
Figura 1, Planeta Alderan explotando por el rayo de la Estrella de la Muerte en Star Wars 1977.
Vamonos a lo Michael Bay
¡PUM! Así fue como mi cabeza hizo en este semestre, pues me aportó cosas nuevas y digamos que me inspiró a tener un pensamiento divergente ya que anteriormente veía como la biblia del periodismo al libro de Carlos Marín y Vicente Leñero, cosa que me establecieron a lo largo de segundo hasta sexto semestre. Entonces aprendí a tomar lo necesario de dicho texto para entender que eso ya es un tanto viejo y hoy las cosas se hacen de manera diferente ya que el aspecto digital cada vez cobra más terreno. Pues pude aprender que ningún libro es la máxima definición o bien aplicación de algo a pesar de que alguien con “autoridad y conocimiento” te lo diga. Más bien hay que buscar más y tener otras aportaciones que servirán mejor si son más actuales o bien buscan explicar cosas más recientes.
Eso es lo que más puedo resaltar al hablar de la deconstrucción, pero pasando al punto de los aprendizajes, siento que lo más fuerte es el hecho de que aprendí cómo abrir la mente para poder pensar en contenidos, en la manera de abordarlos, siendo la curaduría lo que siento mejor he aplicado y entendido del semestre. Así como también comprendí la ética profesional respecto a qué cosas abordar y qué no, con el añadido de la forma de hablar e incluso sumarle un poco de subjetividad a los textos cuando se tratan de temas lamentables como una muerte, pues se merecen el uso de adjetivos que hagan notar lo que se perdió.
Básicamente todo esto ha provocado un efecto en mí, de hecho acabo de tener un bajón pues a mi último video la está pasando de lo peor, hasta la misma plataforma me lo está diciendo, pero pienso que no hay problema, pues estoy aprendiendo y sobre todo tengo la seguridad de que lo estoy haciendo periodísticamente y con ética.
Y vaya que he aprendido muchos valores que rescato como un aprendizaje más que es muy preciado para mí.
Además aprendí de los invitados, sobre todo de la cuestión del cine y las productoras, con las palabras del director en mi mente y sus consejos, los cuales he complementado con otros que me han dado lo que resulta en lo que yo creo aprendizaje significativo. Junto con lo que viene en los dos libros que tuvimos que leer para poder hacer los ensayos, donde si rescaté varios elementos que de hecho ahora recuerdo cuando hago alguna implicación digital. Como si fueran recuerdos que me saltan como el caso de lo que más miran los ojos en una hoja, el uso de los títulos, las palabras que hay que usar y demás cosas.
Hablando de las 4 fieras
Figura 2, Owen Grady frente a Velociraptores en Jurassic World 2015.
Pero ahora es momento de pasar un punto interesante, pues toca el turno de hablar de mis maestros de este semestre. Y para empezar quiero decir que repetí a tres de ellos, pues ya me habían dado clases anteriormente, esto hablando de los maestros de Radio Especializada, Arte y Comunicación y Diseño de Proyectos, pues mis experiencias con ellos fueron gratas causando que los repitiera. Puedo decir que me han aportado cosas nuevas pero con todo esto de la cuarentena, creo que no todos supieron adaptarse a las plataformas digitales, ya que de hecho era muy difícil contactarlos, y que también nos han dejado más tarea de la habitual, pues parece que no están teniendo la suficiente conciencia para entender lo que estamos pasando, imaginando que nada más tenemos su materia.
Esto no me gustó para nada, hizo que me diera coraje y de cierta forma me generó una decepción hacia ellos.
Continuando con los otros dos maestros faltantes, tenemos a Periodismo y Literatura, maestra que siento se perdió un buen tiempo pues no sabíamos nada de ella hasta como 2 semanas después de que se inició la cuarentena. Además de que uno de los puntos de evaluación importantes, es la participación. Esto terminó siendo remplazado por exámenes cada semana, lo que se me hace muy anti pedagógico y estresante. Pero afortunadamente hace unas semanas eso se empezó a solucionar pues apenas empezamos a tener clases por zoom, ya que antes todo era por publicaciones e indicaciones donde se había perdido esa interacción que había en la clase, provocando que todo fuera más tedioso y que en muchos casos no entendiéramos bien las indicaciones que nos estaba dando.
Todo esto me lleva al maestro restante, que eres tú Abner, así que aprovecho para tocar ese punto de una vez ya que en serio te puedo decir que fuiste lo mejor de mi semestre, pues realmente nunca me aburría en tus clases y fuiste el único que empezó con las clases en línea desde la primera clase dentro de la pandemia. Agregando el hecho de que más allá de las clases, teníamos momentos en las mismas donde tocábamos reflexiones y temas que estaban sucediendo, cosa que me cambió un tanto mi forma de pensar. También estaba padre la parte de los chismes, lo que nos hacía tomar un descanso mental, lo cual ayudaba mucho.
Te agradezco el hecho de que estás actualizado y sabes manejar las plataformas como el hecho de conseguir los invitados para que nos aportaran cosas nuevas de mano de sus propias experiencias.
De hecho recuerdo cuando tenía que elegir maestro para Periodismo Digital, y te investigué. Realmente no hubo mucha información de ti pues eres nuevo, pero lo poquito que encontré acerca de ti como maestro, fue el hecho de que hacíamos un portal digital, cosa que fue lo que me convenció a elegirte y recuerdo que eso le conté a un amigo durante las vacaciones de invierno, donde me dijo que se notaba mi emoción al contar lo que sabía de ti y que por eso debía elegirte.
Amo tu forma de contar las cosas y los consejos, sobre todo el de nuevas masculinidades pues me sentía cómodo ya que debo siempre he pensado que es muy absurdo todo lo que se piensa sobre los hombres y la forma en la que deben comportarse.
Figura 3, Nacho sonriendo de Nacho Libre 2006.
Una rara experiencia
Con esto declarado, pasaré al aspecto de mis compañeros. Cosa que debo decir, nunca me he acercado tanto, pues yo soy muy selectivo con quién me junto. Sumado al hecho de que soy algo introvertido, no me gusta formar parte de grandes grupos de personas, es decir estar en un grupo de muchos amigos (unos 6 o más). Digo, claro que conozco a mis compañeros, pues son de mi generación y los he visto en clases a lo largo de toda la carrera, pero en cuestión de este mismo grupo de periodismo, sólo le hablaba bien a unos cuantos que se pueden contar con los dedos de la mano.
De hecho ahora es raro porque desde primero hasta apenas este semestre, estaba en las mismas clases con mis amigos, pero en octavo nos separamos a la hora de elegir maestros, por lo que en prácticamente todas mis clases estaba solo, mirando el celular o leyendo algo de la escuela mientras los demás estaban en sus grupitos.
Esto es normal para mí, a veces me sentía mal por extrañar a mis amigos, pero eventualmente pasaba cuando ya iniciaba la clase.
Por lo general conozco sus nombres, pero no sé qué tipo de personas sean. Debo admitir que hay algunos que me caen mal, pero con sus comentarios en la clase me he dado cuenta del tipo de personas que son y sus ideales, que la verdad son bastantes interesantes. Realmente se ve que son alumnos de la UNAM y pienso aportaron cosas curiosas e innovadoras a las juntas.
(Ahora después de escuchar repetidas veces la canción anterior, paso a otro soundtrack llamado Searching the past de Akira Yamaoka).
Realmente no tengo nada más que decir de ellos. Así que es hora de pasar a lo bueno, malo y lo horrible del programa de la materia.
Dentro de lo bueno, rescato gran parte del programa, pues en lo personal me gustó y siento que si me sirvió pues me aportó muchas cosas nuevas, destacando principalmente las tres primeras unidades. Pues siento que es como un “todo lo que debes saber sobre periodismo digital”, entonces al menos en eso yo no le haría un cambio. Lo mantendría así como está. Pero ahora si viene lo chido, pues es momento de pasar a lo malo, lo cual considero es necesario más horas prácticas, donde aplicar lo visto, pues siento que aquí se rescató eso con el portal, pero siento que debería ser parte importante del mismo programa para que todo profesor lo aplique y se aprenda de una mejor forma.
Continuando con la unidad cuatro, debo admitir que es la que menos me atraía, pues percibo que eso ya lo vimos en las materias de géneros periodísticos y es como un recalentado innecesario y aburrido desde mi perspectiva. Pero ya pasando a lo HORRIBLE, creo es el hecho de la unidad cinco, pues eso ya lo vimos, es algo que obligatoriamente se debe ver en las materias respectivas de foto, video y audio pues ahora ya todo es digital. Entonces siento que ese es un gran recalentado pero uno feo que está más bien como relleno y bien puede ser suprimido o del mismo modo reemplazado por algo mejor como como cuestiones de marketing o más bien de la adaptación de los medios tradicionales a cada una de las redes sociales y las diferencias en el formato para cada una de ellas.
Se viene lo último
Figura 4, Bryce Dallas Howard llorando en entrevista con Conan O Brian.
Pero ya casi llegamos al final, con lo que te diría el 27 de enero, bueno recuerdo que me diste algo de miedo en la primera clase je, pues te veías muy serio, pero eso desapareció. Entonces te diría que sigas teniendo la mentalidad que tienes ahora, que todo lo que me vas a enseñar realmente me servirá y que nunca temas mostrar tus opiniones. Que sigas expresando esas emociones y sentimientos, que se vea ese amor, que a pesar de que no me gustaba el periodismo, vas a hacer que me guste y lo quiera practicar adaptándolo a lo nuevo. Así mismo que mantengas esa postura positiva, que nos invites a la reflexión, que sigas con la buena vibra a pesar de que pudiste haber tenido un gran día.
Te diría que eres más de lo que vemos y que estés preparado para todo siempre, pues una pandemia se aproximaba, la cual supiste manejar bien con las clases en línea, pero que disfrutes todo lo que puedas el estar en el salón de clase frente a nosotros porque eventualmente terminaríamos por no salir de casa y dejar de vernos en persona.
Añadiendo por último que te daremos muchas sonrisas y risas para alegrar tu día.
En general me siento orgulloso de todo lo que acabo de escribir, todo lo que acabo de sacar a partir de un momento para escribir este texto como la última tarea de la materia. Ah… vaya que siento un aire de calma y nostalgia al mismo tiempo, es una sensación linda.
Puedo decir con completa seguridad que este semestre a pesar de ser diferente, muy diferente, por el caso de tener clases desde casa, ha sido una experiencia interesante que tomé de lo mejor posible y aprendiendo de nuevas maneras desde mi hogar. Pues siento que era algo necesario, para poder ver el panorama de forma distinta en cuanto a nuestro exterior. Entonces reflexiono las experiencias adoptadas como una lección de vida y de ética.
Esta clase me dejó muchos conocimientos, como una invitación a salir de lo tradicional para leer y revisar cosas nuevas de otras personas tomando lo mejor de cada una de ellas. Además para finalizar, sí que ha cambiado mi percepción en cuanto a temas delicado como los feminicidios o bien las masculinidades, por lo que siento inspiración de aplicar todo lo hablando en clase en esos temas en particular. Siento que si he mejorado y tengo un gran sentido de ética periodística.
Muchas gracias por todo Abner
Figura 5. Gustavo Cerati en su última gira con Soda Stereo en 2007.
Referencias
Cerati, G. (2007), Me veras volver, [Gif] Recuperado de https://giphy.com/
Jess, J. (2006), Nacho Libre, [Gif] Recuperado de https://giphy.com/
Lucas, G. (1977), Star Wars [Gif] Recuperado de https://giphy.com/
O Brian, C. (2016), Conan o Brian Show, [Gif] Recuperado de https://giphy.com/
Trevorrow,C. (2015), Jurassic World [Gif] Recuperado de https://giphy.com/
Yamaoka, A.[Oshidood] (2012 Septiembre 6). Silent Hill 2 - Alone in the Town (Extended 1 Hour Loop). [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=0zlPtpUZ8uQ&t=107s
Yamaoka,A. [Cole Phelps], (2018 Junio 23). Searching The Past - Silent Hill Shattered Memories 1 Hour. [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=9GY7Qjrl9wo&t=1313s
Comments