5 artistas que nos dejó el Quinto Escalón: Wos, Paulo Londra, Duki, Trueno y Lit killa.
- Typing...
- 22 may 2020
- 4 Min. de lectura
Por EUC.
El rapero argentino Wos, ha lanzado un EP llamado "Tres puntos suspensivos", con cuatro temas llenos de energía y letras de calidad en cada verso; éste material, producido por EVLAY, es una joya más de la herencia que dejó el Quinto Escalón.
Hoy en Typing te traemos los 5 mejores artistas musicales que nos dejó el #QuintoEscalón.
El Quinto Escalón tiene muchísima historia, inició el 11 de marzo de 2012, surgió como una competencia de freestyle underground organizada por Alejo (hoy Ysy A), quien junto a Muphasa y los los competidores, volvieron viral el freestyle, el nivel que había en esa competencia de plaza convirtió a Argentina en referente dentro de las batallas de rap.
En poco más de 5 años y medio, el Quinto consolidó un canal de YouTube que actualmente tiene más de 2 millones 700 mil seguidores y acumula más de 526 millones de reproducciones.
Actualmente hay grandes referentes que surgieron en el Parque Rivadavia de Caballito, los últimos 6 campeones de Red Bull compitieron en el Quinto, algunos de ellos también se han dedicado a la música, en esta lista te presentamos a los más sobresalientes.
5. Trueno.
Desde el barrio de La Boca, Mateo Palacios ha llegado para conquistar la escena latinoamericana del hip-hop. Es hijo del rapero Pedro "Peligro", por el cual se inició en el género, participó en batallas desde los 14 años, además de estar presente en el Quinto, estuvo en competiciones como Las Vegas o A cara de perro Zoo.
El featuring entre el productor argentino Bizarrap y Trueno, se ha convertido en la sesión de freestyle más vista de la historia, con más de 102 millones de reproducciones. Mateo es protagonista de la segunda batalla de freestyle más vista en la historia, aquel enfrentamiento 2 vs 2 entre Trueno y Underdann vs Replik y Klan, ya tiene más de 37 millones de vistas; como freestyler destacan su título en la nacional de Red Bull Batalla de los Gallos (RBBG) 2019, también es el campeón de Freestyle Master Series (FMS) Argentina, pero ya está retirado de las batallas.
En Instagram tiene 4 millones 600 mil followers, en YouTube tiene más de 2 millones de suscriptores y acumula casi 110 millones de vistas; hoy en día, con 18 años, se encuentra trabajando en su primer disco: Atrevido.
4. Lit Killah.
Mauro Román Monzón, AKA Lit Killah es también de Buenos Aires; actualmente tiene 20 años y su carrera está entre la música y el freestyle; como competidor en batallas de rap destacó por su doble temo y métricas; ganó el Quinto Escalón en más de una ocasión; se volvió prominente luego de vencer a Duki en la competencia llamada El Campito Free VIII, en la cual salió campeón.
Temas como "Apaga el celular", "Bufón" o "Si te vas" lo han vuelto tendencia en YouTube y Spotify; en Instagram tiene 3 millones 400 mil seguidores, su canal de YouTube tiene casi 2 millones 400 mil suscriptores y acumula 361 millones 600 mil reproducciones.
Se retiró un par de años de la batallas de free, pero volvió en 2019 para competir en God Level; su proyecto más reciente es su propio videojuego para celulares, llamado "Lit Killah: The Game".
3. Duki.
Mauro Ezequiel Lombardo, nació Buenos Aires, en 1996; comenzó en el freestyle cuando era adolescente, todo por una batalla entre Skone y Arkano, y desde ahí vive inmerso en el mundo del hip-hop. Siendo freestyler llegó a ganar el Quinto escalón, en esta competencia sobresalió por su flow único; sin embargo, desde hace unos años ya está retirado y se enfoca totalmente en su música.
Como cantante ha colaborado con gente como Bad Bunny de Puerto Rico, C. Tangana de España, Drefquila de Chile y el Alemán de México. Su canción más escuchada, es el tema "Loca", una colaboración con Khea y Dazzu que tiene 457 millones de reproducciones. En Instagram tiene 4 millones 600 mil seguidores, su canal de YouTube tiene 3 millones 800 mil suscriptores y si a los 934 millones de reproducciones de ese canal les sumamos las vistas de otras canciones que no están contabilizadas ahí , tendría mil millones 600 millones de reproducciones.
Por si fuera poco, en 2018 se presentó en los Premios Gardel y un año después estuvo nominado, como en la primer entrega de los Spotify awards. Su último logro hasta ahora fue haberse presentado en la edición 21 del Festival mexicano Vive Latino.
2. Wos.
De las 5 personas que integran esta lista, Valentín Oliva es el más rapero; aunque en este mundo es conocido como Wos.
Actualmente tiene 22 años, es de los MC's que crecieron junto al Quinto, en 2016 ganó la final nacional de dicha competencia; aunque como freestyler sus tres mayores logros son la nacional de RBBG en 2017 y la internacional de RBBG en 2018 y la primer edición de la FMS Argentina, también en 2018.
Es hijo de padres artistas, por ello también tiene una faceta de actor, pues protagonizó la película "Las Vegas", dirigida por Juan Villegas.
Su música tiene un sonido particular, ya que toca junto a una banda, sus éxitos acumulan 310 millones de reproducciones en su canal de YouTube, el cual tiene 3 millones de suscriptores; en Instagram acumula más de 5 millones 300 mil seguidores; ha tocado en festivales como el Lollapalooza y el Cosquín Rock; en octubre de 2019 lanzó su primer disco: "Caravana".
1. Paulo Londra.
Paulo Londra es tan rapero que no tiene AKA, a sus 22 años es un referente argentino en todo el mundo; inició en el rap con 13 años, participó en el Quinto Escalón, aunque no consiguió grandes triunfos como freestyler, es el único de la lista que no es de Buenos Aires, es de Córdoba.
Su carrera musical despegó con temas como "Relax" y "Condenado para el millón", luego del éxito llegaron las colaboraciones con artistas como Piso 21, Becky G y Ed Sheeran.
En Instagram tiene 7 millones 600 mil seguidores, su canal de YouTube tiene más de 15 millones de suscriptores y acumula casi 4 mil millones de reproducciones. Dos de sus canciones, "Nena Maldición" y "Adán y Eva" superan cada una los 700 millones de reproducciones.
En 2019 lanzó su primer disco llamado "Homerun". Todo ese trabajo lo llevó a ganar un par de categorías en los Premios Gardel en Argentina, estuvo nominado en tres categorías de los Spotify Awards; sin embargo, su mayor logro musical ha sido haber estado nominado como "Mejor nuevo artista" en los Latin Grammy en 2019. Su carrera promete mucho, por ahora, lo último que sabemos es que se convertirá en padre.
Comentários