top of page
Buscar

Clases online: tres aplicaciones que debes conocer y utilizar.

  • Foto del escritor: Typing...
    Typing...
  • 10 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Emmanuel Urbina Camarillo.


Si eres profesor o alumno, estas herramientas serán tus mejores aliadas en las clases a distancia, lo único que necesitas es una cuenta de Gmail y acceso a la G Suite de Google.


El #Coronavirus nos ha obligado a cerrar escuelas y tomar clases a distancia, sin embargo, puede parecer difícil encontrar herramientas que nos permitan continuar con nuestra educación en línea, pero es todo lo contrario, las aplicaciones que nos ayudarán a solucionar nuestro problema son las siguientes:


Google Drive.

Esta aplicación permite crear, compartir, almacenar y gestionar archivos en la nube. Puedes combinarla con otras herramientas de Google para crear hojas de texto, de cálculo y presentaciones con diapositivas.

Profesores y alumnos pueden consultar materiales y trabajos de clase desde cualquier dispositivo, a cualquier hora y en todo lugar.

La edición en tiempo real facilita la creación de tareas académicas a distancia, los usuarios conectados al archivo pueden comentar y colaborar libremente; aunque la persona que crea el documento administra el acceso a sus archivos.

Por si fuera poco, cuentas con 15 gigabytes de almacenamiento gratuito en la nube.


Google Classroom.

Esta plataforma es lo más parecido a un salón de clases, en ella los profesores pueden crear clases en línea y compartirlas a sus alumnos a través de un código, con ello controlan el acceso a dicho espacio.

Como profesor, en Classroom puedes asignar tareas, compartir archivos, responder dudas de tus alumnos y revisar sus tareas.

Los trabajos pueden entregarse en los formatos proporcionados por Drive, eso facilita la creación y evaluación de las asignaciones del profesor; pues posibilita la retroalimentación a través de comentarios, puntajes y mensajes privados.

Puedes acceder desde tu celular, computadora o tablet; las notificaciones le indicarán a tus alumnos o compañeros cuando hayas creado nuevas tareas o compartido un documento.



Google Meet.

La videoconferencias y llamadas online son el último complemento de esta trinidad; con la aplicación Meet de Google podrás dar clases a distancia.

Tú controlas el acceso a través de un código, también puedes compartir la llamada a través de un enlace; es posible enviar mensajes durante la llamada y compartir tu pantalla, algo muy útil para exposiciones. En las “preferencias” puedes configurar el acceso a tu cámara y micrófono.

Si la institución académica en la que trabajas o estudias cuenta con acceso a la G Suite tendrás la posibilidad de crear reuniones virtuales de forma ilimitada, si no es el caso puede probar el servicio por 14 días gratuitos.


 
 
 

Comments


©2020 por TYPING....

bottom of page