Némesis ha vuelto... Reseña Resident Evil 3 Remake.
- Typing...
- 10 may 2020
- 4 Min. de lectura
Por Yahir Del Llano.

El clásico del survival horror de 1999 ha vuelto despumes de 21 años, lo que es un duro golpe a la nostalgia de aquellos que jugaron el original en su niñez o adolescencia mientras que también se prepara para recibir a las nuevas generaciones y traer más fans a esta enorme saga de videojuegos.
Así que revisaremos punto por punto de esta nueva entrega de Capcom ya que lo he acabado ya varias veces para poder ofrecer una mejor experiencia y opinión del estreno.
GAMEPLAY.
Algo de lo que mas se agradece es el aspecto de los controles del juego. Realmente es mucho más cómodo que jugar el original, pues tenemos la posibilidad de usas los joystick del control: uno para movernos y el otro para mirar, lo que nos da una experiencia más fluida, con mayor visibilidad ya que tenemos la cámara sobre el hombro como se uso en el remake anterior y demás juegos. Así como también un botón especial para cada acción sin que haya interferencia entre comandos como luego sucedía en el original. Por lo que ahora será algo más real a la hora de enfrentarnos con el gran enemigo Némesis. Por lo que podrás intuir que al correr tendremos una mejor perspectiva de a donde vamos al igual que al apuntar con nuestras armas.
Aunque lamentablemente a veces se puede tornar muy fácil por todas las bonificaciones que puedes adquirir por puntos, sobre todo si tienes el lanzacohetes infinito (el cual no es muy complicado de obtener). Pero el mayor problema quizás sea la duración pues no tendrás más de 5 horas de campaña pero se puede rejugar varias veces para conseguir los méritos y desbloquear las demás armas. Agregando que si eres veterano, no te encontraras con todos los escenarios del original pues fueron recortados o bien cambiados.
ASPECTO.

Este se podría decir que es punto fuerte de toda la aventura, pues de verdad las cosas lucen asombrosas, con una gran iluminación y sombras, con sangre, con una visión mas realista tanto en las criaturas como en el aspecto de los personajes los cuales lucen tan reales que en algunas cinemáticas parece que estás viendo una película. Todo esto es gracias al motor gráfico desarrollado por Campom; hablamos del RE Engine que se ha venido utilizando desde Resident Evil 7. Añadiendo también que podrás ver la ciudad en caos con más detalle, poder ver hasta lo mas minúsculo, todo de una forma muy diferente que el original no podía darnos por las limitaciones gráficas.
Esto también hace que los enemigos sean mas terroríficos que nunca, pues los niveles de detalle los elevan a lo real. Pues al derrotar alguno puedes observarlo y apreciarlo con tranquilidad, así como también las cosas mojadas y demás detalles.
SONIDO.

Esto es arte, pues todos y cada uno de los efectos son majestuosos y te hacen sentir de verdad en el ambiente, en Racoon City, entre zombies y criaturas. Pero sobre todo lo mejor será escuchar el "STARS" de Némesis cuando viene por ti lo que te hará sentir presión y nervios. Esto igual a la música pues ha sido reinventado pero manteniendo la esencia del original sobre todo cuando camines por los diversos escenarios o bien llegues con el jefe final.
Todo esto se disfruta mucho mas con unos audífonos o bien con un buen equipo de sonido, por lo que si quieres tener la mejor experiencia es total obligación hacerte de alguno de estos sistemas de audio.
HISTORIA.

Así como hubo varios cambios, esto afectó a la historia pero para bien pues aquí se desarrollan mucho mas los personajes, sobre todo nuestra protagonista Jill Valentine, quien es con la que jugamos en la mayor parte del juego pues realmente se establece empatía hacia ella, estamos en sus zapatos, somos ella. Esa parte en la que iniciamos jugando en primera persona despertando de un sueño y vamos al baño para encender la luz y mirar al espejo en silencio, hace que realmente sintamos lo que ella y que nos interesemos por saber más, cómo se siente y revivir los hechos del primer juego a lo largo de diálogos y documentos.
Además de que ahora ya sólo tenemos un final, cosa que quería la industria, un final canónico y verdadero ya que en el original había varios, así que ya se solucionó esa pequeña duda para dejar todo claro.
CONCLUSIÓN.
Tenemos un gran juego en manos, que renueva una vieja historia y la mejora para revivir uno de los más icónicos momentos de la saga con una reimaginación actual con un aspecto mucho mejor y controles cómodos que te llevara por una aventura nostálgica llena de acción con un toque de terror (cosa que igual era en 1999), pero que de alguna forma te deja con ganas de vivir más con Jill, de jugar más, de pedir más y lamentablemente sólo puedes volver a jugarlo una y otra vez pero si querías que la historia durara más no es así.
CALIFICACIÓN: 9.0
Comments